Posts

El embargo de Cuba

Elizabeth Ferrante La cita, “El embargo de Estados Unidos contra Cuba es justificado porque castiga al gobierno de Raúl Castro” se refiere a la situación diplomática entre Cuba y los Estados Unidos en que EEUU usó un embargo contra Cuba debido a las violaciones de derechos civiles cometió por el gobierno. Durante la presidencia de Obama, llevó el embargo restaurando las relaciones diplomáticas sin embargo mantuvieron un embargo financiero, económico y comercial. En mi opinión, el embargo contra cuba no realizará el objetivo de fomentar los derechos humanos porque esta estrategia aísla los Cubanos en una manera que limita sus habilidad para desarrollar. En 2015 el embargo cuestó 4.6 millones de dólares en daños por la economía cubana además, antes el comienzo del embargo en los años sesenta a ahora el coste es $126 billion (CFR). El gobierno cubano comenzó a liberalizar partes de la economía en 2009 y debido a la trayectoria de las reformas y ahora hay buenas oportunidades para ap...

Chile y Argentina

La cita, “La transición de dictadura a democracia debe tener una política de olvido” se refiere al concepto de impunidad o castigo para personas que cometieron violaciones de los derechos humanos. En mi opinión, el castigo necesite existir para personas en poder durante una dictadura si cometieron violaciones de derechos humanos. Las personas de rangos bajos en el gobierno o militar opresivo se merecen impunidad. Si una democracia tiene una política de olvido, no tendrá justicia para las personas y sus familias que sufrieron debido a un régimen opresivo. Para que sociedad progrese, es importante tener leyes de impunidad y castigo. En el caso de Argentina después de el mando de la junta militar, la mayoria de sociedad les querían castigo y justicia para las gentes que cometieron violaciones de derechos humanos. El presidente Raúl Alfonsín tuvo juicios para líderes militares. También, en 1987 las leyes de impunidad por filas menos que teniente coronel fueron pasados por el presidente ...

Salve los Bosques!

El artículo Un plan para salvar la casa de la stevia y la yerba mate es sobre el problema de la deforestación y sus soluciones. Específicamente, el artículo dice que solamente diez por ciento de el Alto Paraná permanece ahora (Stokes). La deforestación ocurre debido a la expansión de la agricultura extensiva (WWF). Este bosque es un hotspot biológico porque alberga más de 1.500 especies de plantas endémicas y muchos animales (Stokes). A pesar de esta amenazado por la deforestación. Por suerte, son muchos gobiernos, compañías y gentes que trabajan para proteger los bosques. Sus planes incluye corredores verdes y incentivos para cultivos sostenibles como la stevia y la yerba mate. Los consumidores tienen una responsabilidad para aprender sobre los productos que compran y de donde eran porque los productos que compramos tienen efectos para el medioambiente. Es importante comprar cosas de fuentes sostenibles y evitar productos que son hace en una manera destructiva. Muchos de los produc...

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es un oportunidad para benificar los Trabajadores de México

Image
              En mil novecientos noventa durante los negociaciones primeras para el Tratado de Libre Comercio de Am é rica del Norte (TLCAN) México y el Estados Unidos tienen el mismos visiones para el contrato y TLCAN implementaba en mil novecientos noventa cuatro. Ahora, todos los países tienen visiones diferentes y Estados Unidos quiere renegociar el contrato con un tono proteccionista.          Me parece que los cambios que los estadounidenses quieren son bueno para México y toda la región de América del Norte y se pueden mejorar á n la manufactura en México y crecerán empleo y salarios. Ante el contrato se implementaba, los directos inversiones extranjeros crecerán y además las exportaciones y importaciones crecerán mucho, que significa el crecimiento grande de la economía del México. Mucho de crecimiento es solo en América del Norte. Además, se puede alegar que México es demasiado dependiente. Yo creo que esta rela...